Autobuses madrid gratis
Hop on hop off madrid
Si viaja a la capital de España, probablemente se pregunte cómo llegar a Segovia desde Madrid. Cualquiera que haya estado en Segovia sabe que no estamos exagerando cuando decimos que Segovia es probablemente una de las ciudades más bellas de España. Las estrechas calles de piedra, la hermosa catedral y el majestuoso acueducto romano le transportarán a otra época. Hay momentos en los que parece que Segovia sería el escenario perfecto para un cuento de hadas.
Si está planeando un viaje a Madrid, tiene la oportunidad perfecta para descubrir esta hermosa ciudad, que se encuentra a tan sólo 95 km (59 millas). Por eso, una de las preguntas más habituales de nuestros clientes es: "¿Cuál es la mejor manera de llegar a Segovia?". En este post, queremos ofrecer una respuesta a esa pregunta.
Esta es nuestra opción preferida por su eficacia y precio. Los autobuses salen de la Estación de Moncloa (al norte de Madrid) y tardan aproximadamente 1 hora en llegar a Segovia. Al llegar a la estación de Moncloa, hay unas máquinas automáticas donde puede comprar su billete a Segovia. Estas máquinas aceptan tarjetas de crédito. También puede comprar los billetes directamente por Internet.
¿Qué autobuses son gratuitos en Madrid?
En Madrid hay dos autobuses que puede tomar gratuitamente para moverse por el centro de la ciudad: el autobús 001 y el autobús 002.
¿Es gratuito el transporte público en Madrid?
Precio del billete de transporte público en Madrid
Un viaje sencillo en transporte público en Madrid cuesta a partir de 1,50 euros. Ésta es la tarifa plana de los billetes de autobús, pero los viajes sencillos multizona pueden costar hasta 2 euros en el metro y 5,50 euros en el tren de cercanías.
¿Son gratuitos los autobuses en España?
En España, el transporte público en autobús se gestiona a nivel local, lo que significa que las tarifas varían de una ciudad a otra. En general, un billete sencillo cuesta entre 1,40 y 1,60 euros, aunque algunas ciudades (como Barcelona) cobran más de 2 euros por billete.
Plano del metro de Madrid
De lunes a viernes, los autobuses circulan de 6.00 a 23.30 horas (excepto los tres servicios cero emisiones, cuyos horarios difieren ligeramente). Suelen pasar cada 4 ó 15 minutos, aunque la frecuencia depende de la línea y de la hora del día. Los fines de semana y festivos circulan de 7.00 a 23.00 horas y su frecuencia suele ser algo menor.
Para ir y volver de Adolfo Suárez Madrid-Barajas puede tomar la lanzadera Aiport Express, que llega hasta el centro de la ciudad, o una de las dos líneas de la EMT que llegan hasta el aeropuerto: La línea 200 circula entre Avenida de América y la T1, T2 y T4 y la línea 101 va de Canillejas a la T1 y T2. Ambas líneas sólo funcionan durante el día y la tarifa es la misma que para el resto de autobuses ordinarios de la EMT.
Los autobuses sólo paran en las paradas designadas, y sólo previa solicitud. Si desea bajarse del autobús en la siguiente parada, debe pulsar el botón antes de llegar a ella. Si está esperando en la parada, cuando se acerque el autobús debe indicar al conductor que desea subir.
Todos los billetes de 10 viajes deben cargarse en la Tarjeta Multi, una tarjeta inteligente de plástico sin contacto, transferible y válida hasta 10 años. Puede adquirirla por 2,50 euros en todas las estaciones de Metro y Metro ligero en las máquinas expendedoras de billetes que tienen una pegatina roja que dice Tarjeta MULTI Disponible AQUÍ, así como en los Estancos y otros puntos de venta autorizados. La Tarjeta Multi es gratuita si adquiere el Abono Turístico de 1, 2, 3, 5 ó 7 días, y una vez caducado el abono, puede recargar la tarjeta inteligente con billetes de pago por viaje (billetes sencillos de Metro o billetes de 10 viajes válidos en autobuses y Metro)
Autobús lanzadera Madrid aeropuerto
La gigantesca capital de España cuenta con una extensa red de autobuses y buhos (autobuses nocturnos, pero literalmente búhos), que circulan durante toda la noche. En los autobuses se pueden llevar bicicletas plegables y equipaje de mano; si necesita un taxi, busque los coches blancos y rojos. Los taxis se pueden parar si tienen luz verde y los taxis oficiales de la ciudad utilizan taxímetro.
Renfe Cercanías es un servicio de trenes regionales que puede utilizarse para llegar a destinos populares como Alcalá de Henares o El Escorial. El transporte es muy económico en Madrid, puede comprar un billete sencillo de metro o billetes combinados con descuento. Si piensa utilizar mucho el transporte durante su estancia, la capital ofrece un billete turístico, con viajes ilimitados en transporte local. Lo mejor es calcular cuántos viajes puede necesitar, para ver si es una buena opción. Muchos lugares de interés del centro de Madrid se encuentran a poca distancia unos de otros.
La matriz madrileña de líneas de metro coloreadas y numeradas hace que viajar por debajo de la gran ciudad sea pan comido, aunque con algo menos de flujo de aire. Doce líneas conectan los principales lugares de interés y distritos de Madrid, por lo que ésta es una buena opción. Evite las horas previas y posteriores al trabajo para asegurarse de que hay espacio para respirar en los vagones. Un billete flexible y a buen precio es el de metro y autobús de 10 viajes, por unos 12 euros.
Transporte público en Madrid
Continuando con las medidas aplicadas por el Gobierno para intentar fomentar el uso del Transporte Público para moverse por la ciudad, desde mañana miércoles y hasta este jueves se podrá subir gratis a los autobuses de la EMT.
Con la vuelta de muchos madrileños de las vacaciones de agosto y con el aumento de turistas en la ciudad, esta medida pretende ser una transición hacia la movilidad sostenible y hacer que los viajeros utilicen más el transporte público para desplazarse.
Habitualmente, tras las vacaciones, con el regreso de las familias y la vuelta a clase de todos los estudiantes, el tráfico en la ciudad puede volverse caótico y provocar grandes atascos en las horas punta. Por eso, se busca que la gente se mueva utilizando el transporte público de la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid ya ha puesto en marcha esta medida, resultando un éxito con hasta 2 millones de personas transportadas gratuitamente. Algunos ejemplos de otros días en los que se pone en práctica esta medida es durante las rebajas del Black Friday y en las fiestas navideñas.